martes, 31 de marzo de 2015

Semana santa, semana literaria





Comenzó semana santa, y los estudiantes, en su mayoría, utilizan estos días para realizar sus labores académicas, pero no nos digamos mentiras, este septenario te brinda espacios para que te diviertas, ocupes en tareas ajenas a las universitarias o por lo menos, te permite contar con más tiempo para responder con todas tus obligaciones.

Es por lo anterior, que hoy el Centro de Lectura y Escritura, CELEE, te trae un listado de obras literarias para que leas, no sólo en estos días, sino para que no te permitas terminar el año sin degustar al menos de una buena porción  de este gran banquete. Porque leer no es aburrido como nos lo han presentado por años, sino que por el contrario, la lectura te exilia de la realidad que percibes a diario y te permite navegar por mundos desconocidos e historias nuevas.



v  Cien años de soledad.                – Gabriel García Márquez
v  Orgullo y prejuicio                      – Jane Austen
v  Rayuela                                        – Julio Cortázar
v  El Principito.                                – Antoine de Saint-Exupéry
v  El retrato de Dorian Gray           – Oscar Wilde
v  La metamorfosis                         – Franz Kafka
v  El Quijote de la Mancha             – Miguel de Cervantes Saavedra
v  El conde de Montecristo            – Alejandro Dumas
v  Los miserables                           – Victor Hugo
v  Rayuela                                        – Julio Cortázar
v  Las mil y una noches                 – Anónimo
v  Madame Bovary                          – Gustave Flaubert


Los libros anteriores, son solamente una breve recopilación de algunos de los mejores libros de la literatura universal, si ya has leído varios del listado, felicidades, pero no te conformes, hay mucho territorio por explorar. No tienes que seguir el orden en que están listados, puedes empezar por el que más llame tu atención, lo importante es que enriquezcas que bagaje cultural y literario.


Por último, ten presente que quienes leen, escriben mejor: con buena cohesión y ortografía, además de desarrollar en el lector, creatividad y fluidez a la hora de escribir. Asimismo, no se limita simplemente al ejercicio de la escritura sino que expande y enriquece tu mente, ayudándote a ver el mundo de manera completamente diferente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario